Sin categoría

Boletín Informativo Septiembre

Ser cuidador de un paciente.

Cuidar de una persona con enfermedad renal crónica (ERC) puede ser una experiencia muy difícil y, al mismo tiempo, muy gratificante. Seguramente sienta ansiedad al ver a su ser querido enfermo o le preocupe no poder ofrecerle toda la ayuda y el apoyo que necesita.

Esto es normal. Pero recuerde que usted también tiene que cuidarse y que su salud es igual de importante. Entender el efecto que tendrá esta experiencia, los diversos requisitos del tratamiento y las nuevas rutinas a las que deberá adaptarse le prepararán para enfrentarse a los desafíos y les permitirá, tanto a usted como a su ser querido, vivir sus vidas al máximo.

Sin categoría

Boletín Informativo Agosto

Enfermedad renal crónica: Medicamentos que debe evitar.

Muchos medicamentos pueden afectar el funcionamiento de los riñones y causar daño renal. Y si no le funcionan bien los riñones, los medicamentos se pueden acumular en su organismo. Si tiene enfermedad renal crónica, el médico podría recomendarle que siga tomando un medicamento, pero podría cambiarle la cantidad que toma. O usted podría cambiar a un medicamento diferente. No deje de tomar medicamentos recetados sin hablar primero con su médico.

Boletín Informativo Julio

Empezar en Hemodiálisis no es el fin: ¡Es un nuevo estilo de vida!

La Hemodiálisis es la terapia más común para tratar la insuficiencia renal crónica. La hemodiálisis utiliza un “riñón artificial”, llamado dializador, y una máquina, durante el tratamiento, parte de tu sangre se conduce hacia el dializador a través de un sistema de líneas estériles. La cantidad de sangre que estará fuera de tu cuerpo es el equivalente a 25O-300 ml. Un adulto promedio tiene entre 4 y 5 litros de sangre en el cuerpo y puede tolerar fácilmente esta pequeña cantidad fuera de su organismo.

Sin categoría

Boletín Informativo Abril

Prematurez Neonatal y Enfermedad Renal.

Los progresos en la medicina han permitido grandes logros, uno de estos progresos permite mejorar la supervivencia de los niños, más pequeños y vulnerables, en algunos hospitales se ha reportado que 9 de cada 10 niños prematuros y con muy bajo peso al nacer (aquellos que nacen pesando 500 a 1,500grs) logran salir adelante y son dados de alta de la unidad de cuidados intensivos neonatales, esto es impresionante, tomando en cuenta que en otras épocas estos niños hubieran sobrevivido unos cuantos minutos.

Sin categoría

Boletín Informativo Marzo

Marzo Mes del Riñón. Salud Renal para Todos.

Vivir bien en hemodiálisis.

La hemodiálisis para la enfermedad renal salva vidas, pero también cambia la vida. Aún así, al hacerse cargo de su salud emocional y aceptar ayuda cuando la necesita, puede vivir una vida gratificante con hemodiálisis.

Hazte cargo de tus emociones.

Si recibe tratamientos de diálisis para la enfermedad renal, probablemente pase mucho tiempo concentrado en su salud física. Eso es importante, pero también lo es su bienestar mental y emocional.

Sin categoría

Boletín Informativo Febrero

Diálisis o trasplante de riñón: ¿cuál es el adecuado para mí?

La diálisis y el trasplante de riñón son tratamientos para la insuficiencia renal grave, también llamada insuficiencia renal (o renal), enfermedad renal crónica en etapa 5 y enfermedad renal (o renal) en etapa terminal. Hay dos tipos de diálisis: hemodiálisis y diálisis peritoneal.

Cuando los riñones ya no funcionan con eficacia, se acumulan productos de desecho, electrolitos (como potasio, fósforo y ácidos) y líquido en la sangre. La diálisis se hace cargo de una parte de la función de los riñones defectuosos para eliminar el líquido y los productos de desecho. El trasplante de riñón puede asumir aún más completamente la función de los riñones defectuosos.

Este artículo analiza estas terapias, incluidas las ventajas, las desventajas y los cuidados necesarios para el trasplante de riñón y la diálisis. Usted y su familia deben analizar todas las opciones con su proveedor de atención médica para tomar una decisión informada.

Sin categoría

Boletín Informativo Enero

Anemia y Enfermedad Renal.

¿Qué es la anemia?

La anemia es un trastorno en el cual la cantidad de glóbulos rojos o hemoglobina en la sangre es inferior a la normal. La hemoglobina es la proteína rica en hierro que permite a los glóbulos rojos transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo. Si hay menos glóbulos rojos o menos hemoglobina, es posible que los tejidos y órganos, como el corazón y el cerebro, no reciban suficiente oxígeno para funcionar correctamente.

Sin categoría

Boletín Informativo Diciembre

Diabetes y Enfermedad Renal.

La nefropatía diabética es una complicación grave de la diabetes tipo 1 y 2. También se la llama enfermedad renal diabética.

La nefropatía diabética afecta la capacidad de los riñones de hacer su trabajo habitual de eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. La mejor manera de prevenir o retrasar la nefropatía diabética es mantener un estilo de vida saludable y controlar de manera adecuada la diabetes y la presión arterial alta.