Boletín Informativo Marzo

Marzo Mes del Riñón. Salud Renal para Todos.

Vivir bien en hemodiálisis.

La hemodiálisis para la enfermedad renal salva vidas, pero también cambia la vida. Aún así, al hacerse cargo de su salud emocional y aceptar ayuda cuando la necesita, puede vivir una vida gratificante con hemodiálisis.

Hazte cargo de tus emociones.

Si recibe tratamientos de diálisis para la enfermedad renal, probablemente pase mucho tiempo concentrado en su salud física. Eso es importante, pero también lo es su bienestar mental y emocional.

Sin categoría

Boletín Informativo Febrero

Diálisis o trasplante de riñón: ¿cuál es el adecuado para mí?

La diálisis y el trasplante de riñón son tratamientos para la insuficiencia renal grave, también llamada insuficiencia renal (o renal), enfermedad renal crónica en etapa 5 y enfermedad renal (o renal) en etapa terminal. Hay dos tipos de diálisis: hemodiálisis y diálisis peritoneal.

Cuando los riñones ya no funcionan con eficacia, se acumulan productos de desecho, electrolitos (como potasio, fósforo y ácidos) y líquido en la sangre. La diálisis se hace cargo de una parte de la función de los riñones defectuosos para eliminar el líquido y los productos de desecho. El trasplante de riñón puede asumir aún más completamente la función de los riñones defectuosos.

Este artículo analiza estas terapias, incluidas las ventajas, las desventajas y los cuidados necesarios para el trasplante de riñón y la diálisis. Usted y su familia deben analizar todas las opciones con su proveedor de atención médica para tomar una decisión informada.

Sin categoría

Boletín Informativo Enero

Anemia y Enfermedad Renal.

¿Qué es la anemia?

La anemia es un trastorno en el cual la cantidad de glóbulos rojos o hemoglobina en la sangre es inferior a la normal. La hemoglobina es la proteína rica en hierro que permite a los glóbulos rojos transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo. Si hay menos glóbulos rojos o menos hemoglobina, es posible que los tejidos y órganos, como el corazón y el cerebro, no reciban suficiente oxígeno para funcionar correctamente.

Sin categoría

Boletín Informativo Diciembre

Diabetes y Enfermedad Renal.

La nefropatía diabética es una complicación grave de la diabetes tipo 1 y 2. También se la llama enfermedad renal diabética.

La nefropatía diabética afecta la capacidad de los riñones de hacer su trabajo habitual de eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. La mejor manera de prevenir o retrasar la nefropatía diabética es mantener un estilo de vida saludable y controlar de manera adecuada la diabetes y la presión arterial alta.

Sin categoría

Boletín Informativo Noviembre

Las 5 etapas de la enfermedad renal crónica.

La enfermedad renal crónica (ERC) se divide en 5 etapas según el nivel de función renal. Las etapas se miden con determinadas pruebas que realiza el médico, como una prueba para calcular la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe), que indica qué tan bien los riñones limpian la sangre. La enfermedad renal es una enfermedad progresiva, lo que quiere decir que la función renal puede continuar deteriorándose con el paso del tiempo hasta, finalmente, provocar una insuficiencia renal.

Sin categoría

Boletín Informativo Octubre

Insuficiencia renal en el embarazo.

El embarazo no empeora los trastornos renales; parece exacerbar los trastornos renales no infecciosos sólo cuando coexiste una hipertensión no controlada. Sin embargo, una insuficiencia renal importante (creatinina sérica > 3 mg/dL [> 270 micromol/L] o nitrógeno ureico en sangre > 30 mg/dL [> 10,5 mmol urea/L]) antes del embarazo en general no permite que la mujer mantenga su embarazo hasta el término.

Sin categoría

Boletín Informativo Septiembre

La Presión Arterial Alta y los Riñones.

Por lo general no hay señales ni síntomas de que la presión arterial está demasiado alta. Por eso es importante controlarla regularmente, en especial si tiene antecedentes familiares de la enfermedad o se encuentra en riesgo por otros motivos.

Se la conoce como “el asesino silencioso” porque puede tenerla durante años sin saberlo.

Es una de las principales causas de ataques cardíacos, derrames cerebrales y enfermedad renal crónica. Controlar la presión arterial alta reduce el riesgo de estas complicaciones. La presión arterial alta se puede controlar bajando de peso, haciendo más ejercicio, dejando de fumar y disminuyendo el consumo de sal.

Sin categoría

Boletín Informativo Agosto

Enfermedad Renal Poliquística.

La enfermedad renal poliquística autosómica dominante es una enfermedad hereditaria frecuente y es la causa del 10 % de las insuficiencias renales crónicas terminales en pacientes con tratamiento dialítico. La insuficiencia renal puede presentarse desde los 2 hasta los 80 años. Los riñones en la enfermedad poliquística autosómica dominante se hallan casi siempre aumentados de tamaño, pueden exceder los 40 cm de altura y pesar hasta 8 kg. Los quistes pueden variar de tamaño: desde pocos milímetros a varios centímetros de diámetro y su contenido puede ser claro, turbio o achocolatado, en caso de hemorragia.

Los síntomas principales que hacen que los pacientes consulten al médico son: hipertensión arterial, dolor en el flanco, infección urinaria, hematuria (sangre en la orina) y nefrolitiasis (piedras en los riñones). Cada una de estas manifestaciones aparecen en el 20 a 30 % de los casos.

Sin categoría

Boletín Informativo Julio

Tus increíbles riñones.

Los riñones son órganos complicados y sorprendentes que realizan muchas tareas esenciales para mantenernos saludables.

El trabajo principal de los riñones es eliminar las toxinas y el exceso de agua de la sangre. Los riñones también ayudan a controlar la presión arterial, a producir glóbulos rojos y a mantener los huesos sanos.

Cada uno de aproximadamente el tamaño de tu puño, los riñones están ubicados en lo profundo del abdomen, debajo de la caja torácica.

Tus riñones controlan los niveles en el torrente sanguíneo de muchos minerales y moléculas, incluidos el sodio y el potasio, y ayudan a controlar la acidez de la sangre. Todos los días, tus riñones controlan cuidadosamente la sal y el agua en tu cuerpo para que tu presión arterial permanezca igual.

Boletín Informativo Junio

Insuficiencia renal y fertilidad masculina.

Los pacientes con insuficiencia renal pueden tener alteraciones en la función testicular debido a un desequilibrio hormonal que afecta el eje hipotálamo-hipófisis-testículo.

Los testículos tienen dos funciones principales; la producción de testosterona y la producción de espermatozoides. Ambas funciones son indispensables para la fertilidad masculina.

Las hormonas son sustancias químicas que se producen en una parte del cuerpo y pueden desencadenar una función en el mismo sitio donde se formaron, cerca de donde se formaron o en un lugar distante del cuerpo.