Sin categoría

Boletín Informativo Mayo

Accesos Vasculares para Hemodiálisis.

La hemodiálisis como terapia de remplazo renal ha permitido mejorar la salud de los pacientes con enfermedad renal terminal, para llevarla a cabo se requiere de un acceso vascular que permita la extracción de sangre con un flujo adecuado y constante para la remoción de partículas como la urea durante su paso por el dializador.

Crear un acceso vascular óptimo para cada paciente es crucial y su planeación inicia desde antes de que el paciente requiera diálisis (etapa pre diálisis), la elección del tipo de acceso vascular y el tiempo ideal de realización varia de paciente a paciente y depende de factores demográficos, anatómicos, otras enfermedades y preferencias del paciente.

Boletín Informativo Abril

Dietas altas en proteínas y Enfermedad Renal.

En la era de las redes sociales, especialmente de Instagram, las personas están cada vez más expuestas a los anuncios de dieta y ejercicio. Los entrenadores personales y los mejores modelos brindan consejos sobre cómo perder peso, y a veces venden paquetes mágicos de ejercicios y dietas que, en su opinión, pueden cambiar la forma de su cuerpo en unas pocas semanas.

Sin categoría

La Diabetes

La diabetes y nuestros riñones.

La diabetes es una enfermedad grave, que se presenta cuando el cuerpo no produce cantidades suficientes de insulina o no puede usar la insulina que produce. La insulina es una hormona que controla la cantidad de azúcar (denominada glucosa) en la sangre. Un nivel alto de azúcar en la sangre puede ocasionar problemas en muchas partes del cuerpo.

 

Sin categoría

Trasplante de Riñón

Trasplante de riñón.

Un trasplante de riñón es un procedimiento quirúrgico para colocar un riñón sano de un donante vivo o fallecido en una persona cuyos riñones ya no funcionan adecuadamente.

Los riñones son dos órganos en forma de habichuela que se encuentran a cada lado de la columna vertebral justo debajo de la caja torácica. Cada uno de ellos tiene aproximadamente el tamaño de un puño. Su función principal es filtrar y eliminar los desechos, minerales y fluidos de la sangre mediante la producción de orina.

Contacta a los especialistas de Soundialys, agenda una cita y conoce más acerca de este tratamiento.

Sin categoría

Reúso de Dializadores en Hemodiálisis

Algunas desventajas del reúso de dializadores en Hemodiálisis

Uno de los dispositivos más importantes de la terapia con Hemodiálisis es el dializador o también conocido como filtro, es el aditamento responsable de filtrar la urea y otras toxinas que se acumulan en el cuerpo de las personas que sufren insuficiencia renal. Existen diferentes tipos de filtros y los avances en la tecnología han permitido mejoras en su eficiencia, es decir, en la cantidad de sustancias que filtran, desde hace varios años, y debido a la búsqueda de opciones que permitan disminuir los costos en la terapia, han llevado a desarrollar métodos de limpieza y esterilización de filtros, esto permite reutilizarlos en el mismo paciente durante varias sesiones de hemodiálisis.

 

Sin categoría

Alimentación en la Enfermedad Renal

Guía de Alimentación para el Paciente Renal

Una dieta adecuada y equilibrada es fundamental para la salud de todas las personas. Cuando los riñones no funcionan, la alimentación es especialmente importante, ya que éstos son los encargados de eliminar los líquidos y sustancias de desecho del organismo.

Una dieta inapropiada puede aumentar el número de complicaciones y conducirle a un deterioro progresivo. Desde el momento en que le diagnostican la enfermedad, debe cambiar su forma de alimentarse como parte fundamental del tratamiento.

Esta guía le ayudará a conocer las sustancias que contienen los alimentos y cómo pueden repercutir positiva o negativamente en su organismo. Debe aprender qué comer y cómo alimentarse para gozar del placer de la comida sin poner en peligro su bienestar y salud. Así, podrá comer variada y adecuadamente teniendo en cuenta los conocimientos y recomendaciones que se explican en esta Guía de Alimentación.

 

Dietas Altas en Proteínas y Enfermedad Renal

Dietas Altas en Proteínas

Las dietas rápidas para perder peso, que son cada vez más populares entre las generaciones jóvenes, generalmente se basan en una ingesta alta de proteínas y una cantidad muy limitada de carbohidratos. Aunque hay algunas pruebas de que estas dietas conducen a una pérdida de peso rápida, aún no está claro si estos resultados son sostenibles a largo plazo. En otras palabras: puede aumentar de peso, cuando termina su dieta, tan rápido como lo perdió. Además, algunos estudios sugieren que la ingesta alta de proteínas puede provocar efectos secundarios a largo plazo, que afectan los riñones.