Viajaré a Puerto Vallarta

Recomendamos agendar sus tratamientos dos semanas antes de su viaje a Puerto Vallarta. Por favor confirme su llegada 24 horas antes de su primer tratamiento.

Por favor indíquenos los días y horarios que quiere asistir a hemodiálisis, puede hacerlo por teléfono, por WhatsApp o por correo electrónico.

No es necesario. Normalmente el pago se realiza al final de cada uno de sus tratamientos.

Cada tratamiento es personalizado. Nosotros lo prescribiremos en base a las indicaciones de su médico. Nuestro costo de hemodiálisis cubre hasta 4 horas de tratamiento.

Cada tratamiento incluye los consumibles de la máquina de hemodiálisis, el filtro dializador y material de curación, supervisión permanente de enfermería, así como supervisión periódica de los médicos. Los medicamentos no están incluidos, pero usted puede traerlos para que se los apliquemos.

No. En cada tratamiento utilizamos un filtro dializador nuevo.

Si. Solo sí usted necesita / solicita estudios de sangre o medicamentos que no traiga con usted. Nosotros le informaremos de estos costos.

Sabemos que algunas compañías de Seguro cubren los gastos de los tratamientos estando de vacaciones, o que pueden reembolsar los gastos, sin embargo, eso depende de cada compañía, por lo que será necesario que contacte a su proveedor de seguro o trabajadora social antes de su viaje.

Español e Inglés. Ellos podrán atender a todas sus dudas o preguntas.

Estoy Empezando / Viviendo en Hemodiálisis

Usted necesita diálisis porque tiene una insuficiencia renal (del riñón). Sus riñones han dejado (o casi) de funcionar; son el sistema de filtración del cuerpo, que elimina las toxinas que usted no necesita, y que mantiene una hidratación normal y retiene elementos necesarios. La insuficiencia renal, si se deja sin tratar, conduce al fallecimiento, pero la medicina moderna nos ofrece un tratamiento que salva vidas: la diálisis.

El tiempo necesario para su diálisis depende de:

  • Cómo funcionen sus riñones
  • La ganancia de líquido (peso) entre los tratamientos
  • Los niveles de toxinas en sangre
  • Su superficie corporal
  • El tipo de dializador (riñón artificial) usado

Normalmente cada tratamiento de hemodiálisis dura unas 4 horas y se realiza 3 veces por semana.

No. La diálisis realiza algunas de las funciones de los riñones sanos, pero no cura su enfermedad renal. Necesitará tratamientos de diálisis durante toda su vida, a menos que pueda practicársele un trasplante de riñón.

Puede experimentar algunas molestias cuando le insertan las agujas en su fístula o injerto, pero la mayoría de los pacientes no tienen más problemas. El tratamiento de la diálisis en sí es indoloro. Sin embargo, algunos pacientes pueden tener hipotensiones. Si ocurre esto, puede sentir náuseas, vómitos, tener dolor de cabeza o calambres. Con las pautas actuales, estos problemas normalmente desaparecen. No obstante, si siente molestias en la diálisis avise al personal de enfermería; su tratamiento en cierto modo se podrá modificar para reducir los síntomas que siente.

No podemos prometer que usted se sienta tan bien con la diálisis como se sentía antes de la insuficiencia renal, ya que no existe un sustituto tan preciso como sus propios riñones sanos. Pero para mantenerse todo lo bien que sea posible, su tratamiento constará de 3 pilares básicos: diálisis, dieta y medicamentos. La dieta es bastante estricta y puede costarle un poco acostumbrarse a ella. Tendrá que limitar la ingesta de líquidos y necesitará controlar los alimentos ricos en sodio y potasio. Pero con imaginación, podrá cocinar dietas sabrosas. El personal sanitario también le explicará detalles sobre su dieta. Hay una serie de fármacos que necesitará tomar para ayudar a prevenir algunas de las complicaciones de la diálisis. A veces puede notar cansancio, es muy frecuente en algunas enfermedades crónicas. Pero con cuidado y siguiendo los consejos que le dan, será capaz de realizar la mayoría de las actividades.

Existen una serie de complicaciones habituales relacionadas con la insuficiencia renal y la diálisis. Incluyen anemia, calambres, piel seca, comezón o pérdida de peso. Las complicaciones a largo plazo pueden incluir depresión, función sexual disminuida, regeneración ósea anormal y dolor osteoarticular. Aunque se trata de complicaciones frecuentes, no significa que usted vaya a experimentarlas todas. Muchos pacientes han referido que la diálisis y un fármaco denominado EPO (que ayuda a prevenir la anemia) mejoraban la mayoría de los síntomas que experimentan antes de la diálisis: comezón, cansancio, variaciones de humor o insomnio.

Muchos pacientes tienen una vida normal excepto en los periodos necesarios para los tratamientos. La diálisis normalmente le hace sentirse mejor, ya que solventa muchos de los problemas causados por la insuficiencia renal. Usted y su familia necesitarán tiempo para acostumbrarse a la diálisis.

No sabemos cuánto tiempo vivirán los pacientes dializados. Creemos que algunos pacientes en diálisis pueden vivir los mismos años que las personas sin insuficiencia renal. Siguiendo los consejos que le ha dado el equipo médico y de enfermería, es posible prevenir muchas de las complicaciones posibles asociadas a la insuficiencia renal.

Horario de atención

Hemodiálisis

Lunes – Viernes de 7:00 a 19:00 hrs
Sábados de 7:00 a 15:00 hrs

Consultas

Lunes – Viernes de 8:00 a 19:00 hrs
Sábados de 8:00 a 15:00 hrs

Contáctanos

Teléfono: +52 322 293 6906
WhatsApp: +52  322 120 9824
Correo: contact@soundialys.com

Dirección

Ave De Los Tules 168-10, Las Aralias
Puerto Vallarta, Jalisco 48328 México

Escríbenos para agendar tu cita y solicitar información

    SiNo

    Al enviarnos tu mensaje aceptas nuestras Políticas de Privacidad