
Nos tomamos tan en serio la CALIDAD, que la escribimos con letras mayúsculas. Nuestro principal objetivo es ayudar a mejorar tu calidad de vida y bienestar estando en hemodiálisis, viviendo una experiencia de salud mientras te atiendes con nosotros.
Siéntete Seguro – Tranquilo – Optimista.
- Personal calificado, que además te brindará una atención cálida y amable.
- Salas de hemodiálisis con capacidad limitada, minimizando los riesgos de contagios e infecciones.
- Máquinas alemanas de alta tecnología, únicas en Puerto Vallarta.
- Consumibles para hemodiálisis de la más alta calidad y de un solo uso, haciendo de tu tratamiento el más efectivo y seguro posible.
- Tratamiento integral de agua grado hemodiálisis que cumple los estándares internacionales de la FDA, AAMI e ISO.
- Nuestras salas de hemodiálisis cuentan con internet inalámbrico y televisiones.
- Instalaciones accesibles y áreas de espera cómodas, limpias y agradables.
- Servicio personalizado español – inglés.
- Servicio de transporte hotel – clínica – hotel.
- Estamos ubicados en el paraíso de Puerto Vallarta: clínica de atención médica ambulatoria, independiente de cualquier hospital.
¡Especialistas y experimentados en la terapia de hemodiálisis!
Terapia de Hemodiálisis.
Empezar en hemodiálisis no es el fin, es un nuevo estilo de vida.
- La hemodiálisis es la terapia más común para tratar la insuficiencia renal crónica, es decir, cuando los riñones funcionan menos del 15%.
- Otras terapias para tratar la insuficiencia renal crónica son la diálisis peritoneal y el trasplante renal, tu médico te puede explicar cuál es la más adecuada para ti.
- El médico especialista en nefrología (Nefrólogo), es quien diagnostica y trata la insuficiencia renal desde etapas tempranas.
- Las principales causas de la insuficiencia renal crónica son la diabetes y la presión arterial alta, le siguen las enfermedades autoinmunes.
- La insuficiencia renal no se cura, sin embargo, cumpliendo los 3 pilares principales: tratamientos, dieta y medicamentos, se puede llevar una vida duradera y lo más cercano a la normalidad.
- La hemodiálisis utiliza un riñón artificial, también llamado dializador y una máquina. De esa manera filtran la sangre del cuerpo, eliminando líquidos innecesarios y desechos dañinos.
- Para que se pueda realizar la hemodiálisis necesitas un acceso en tu cuerpo, que puede ser un catéter o una fístula.
- La hemodiálisis, para que sea efectiva y supla las funciones de los riñones, debe realizarse de 2 a 3 veces por semana, durante 3 a 4 horas, ya sea en un centro de hemodiálisis o un hospital.
- No existe sustituto tan efectivo como nuestros propios riñones, por eso es importante complementar la terapia de hemodiálisis con una correcta alimentación y algunos medicamentos.
- La hemodiálisis no es complicada, apóyate de tu equipo médico, ellos te ayudarán a mejorar tu salud y bienestar.
- No sabemos exactamente cuánto tiempo vivirá una persona en hemodiálisis, pero con las pautas médicas actuales, muchos pacientes pueden vivir incluso la misma cantidad de años que sin la enfermedad.
- Gracias a la terapia de hemodiálisis, las personas que la reciben pueden llevar una vida muy normal y hacer las actividades que les gustan, por ejemplo, viajar.